Al día de hoy, los avances tecnológicos se han convertido en uno de los principales aliados para las empresas que requieren innovar para mantenerse a la vanguardia y cumplir las expectativas de los clientes.
Uno de los elementos más aplicados en el entorno empresarial ha sido la analítica avanzada, la cual ha permitido manejar una cantidad masiva de datos y procesarlos para obtener información que permita facilitar los procesos operativos y mejorar el rendimiento de una organización.
Ante esto, el servicio de analítica avanzada se lleva a cabo con el objetivo de analizar los datos de diferentes contextos y establecer así un curso de acción que potencie la situación actual de la empresa. Es por esta razón que cada vez son más las empresas que contratan servicios profesionales para la aplicación de este recurso.
Se trata de la unificación de técnicas de análisis ampliamente reconocidas como la Inteligencia Artificial, Inteligencia Continua, Machine Learning, Big Data, entre otros, con el objetivo de obtener información y realizar con base en ella un análisis predictivo sobre un proceso a medida que este se desarrolla.
Gracias a la analítica avanzada es posible realizar pronósticos de una determinada situación de manera más precisa y elaborar planes enfocados en los posibles escenarios, de manera que la empresa pueda estar preparada para diferentes situaciones tanto positivas como negativas en el entorno organizacional.
De manera integral, el proceso de análisis avanzado resultará útil para identificar tendencias, modelos de negocio, solucionar problemas y tener una mayor precisión del futuro.
La analítica avanzada persigue objetivos específicos y funciones determinadas, todas ellas enfocadas en aprovechar de la mejor manera el potencial que ofrecen los datos acerca de los clientes actuales y también potenciales y de esta forma brindar una mejor experiencia.
En líneas generales, aplicar analítica avanzada dentro de una empresa permitirá:
En líneas generales la analítica avanzada se divide en 4 etapas:
Describe escenarios pasados de acuerdo al historial de datos y proporciona una visión amplia acerca del panorama actual.
En este proceso la analítica avanzada permite identificar problemas y anomalías que suceden dentro de la empresa, al tiempo que evidencia las causas que originan esta situación.
En este caso los datos obtenidos en la etapa descriptiva son utilizados para pronosticar la situación futura de la empresa con la mayor precisión posible.
La analítica prescriptiva se enfoca esencialmente en teorizar el impacto que tendrían determinadas acciones para la empresa. Esta etapa permite fijar un curso de acción teniendo como punto de inicio situaciones pasadas similares a la actualidad.
La analítica avanzada se ha convertido en un punto esencial para la toma de decisiones en las empresas.
De hecho, a nivel de competitividad este elemento proporciona numerosas ventajas a negocios de diferentes sectores, ya que proporciona información acerca de las necesidades y preferencias de los clientes de forma más rápida haciendo que las marcas tengan la posibilidad de cumplir las expectativas antes que otras compañías.
Es por esta razón principalmente que las empresas de diversos sectores se han visto en la obligación de avanzar e innovar en la forma en que analizan sus métricas y tomas sus decisiones para garantizar así un mejor desempeño y con ello una mayor rentabilidad.
Adicionalmente, el uso de analítica avanzada se caracteriza por ofrecer las siguientes ventajas:
Por tratarse de un elemento innovador y cuya finalidad es mejorar la gestión empresarial, el uso de la analítica avanzada se ha popularizado en diferentes sectores industriales para la optimización y automatización de diversos procesos.
De esta manera, la analítica puede ser utilizada en múltiples áreas de una organización, desde el departamento de recursos humanos, hasta el área de ventas, así como también los espacios dedicados a la distribución, planificación, producción, entre otros involucrados en la cadena de suministros.
De igual forma, en el sector público la analítica avanzada también ha tenido un repunte importante, permitiendo fortalecer los procesos de gestión de forma continua.
Tal como se ha visto, para las empresas la analítica avanzada representa un aspecto determinante, ya que proporciona la oportunidad de incrementar la rentabilidad y tener un conocimiento en tiempo real de su situación, mientras que se toman las decisiones concernientes para mejorar el curso de esta.
Es por esta razón que hoy en día cada vez son más las organizaciones que optan por este recurso para mejorar su funcionamiento, operatividad y distinguirse de la competencia.
Si estás interesado en Data Analytics Ingresa tus datos en el siguiente formulario